Avería y limitaciones de la asistencia de prevención de colisión frontal

2C_DriverAssistanceMalfunction
Si la asistencia de prevención de colisión frontal no funciona correctamente, se mostrará el mensaje de advertencia "Revise el sistema de asistencia al conductor" y los testigos de advertencia y
se encenderán en el cuadro de instrumentos. Recomendamos acudir a un distribuidor HYUNDAI autorizado para que inspeccione el vehículo.

2C_DriverAssistanceLimitedCamera
Si el parabrisas delantero donde está ubicada la cámara de visión frontal o el sensor están cubiertos por sustancias extrañas, como nieve o lluvia, o las condiciones meteorológicas son complejas, como niebla o tormenta, puede reducirse el rendimiento de detección y limitarse de forma temporal o deshabilitarse la asistencia de prevención de colisión frontal.
En este caso, aparecerá el mensaje de advertencia "Sistema de asistencia al conductor limitado. Cámara bloqueada", y los testigos de advertencia y
se encenderán en el cuadro de
La asistencia de prevención de colisión frontal funcionará correctamente cuando se retire la nieve, lluvia o partículas extrañas.
Si la asistencia de prevención de colisión frontal no funciona bien después de retirar la obstrucción (nieve, lluvia o sustancias extrañas), recomendamos que haga inspeccionar el vehículo en un distribuidor HYUNDAI autorizado.
-
Aunque no aparezca el mensaje de advertencia o el testigo de advertencia en el cuadro, es posible que la asistencia de prevención de colisión frontal no funcione correctamente.
-
La asistencia de prevención de colisión frontal puede no funcionar correctamente en un área (por ejemplo, terreno abierto), donde no se detecten algunas sustancias después de poner en marcha el motor.
-
Si el vehículo vuelve a arrancarse con los sensores desactivados o averiados, es posible que la asistencia de prevención de colisión frontal no funcione correctamente.
Es posible que la asistencia de prevención de colisión frontal no funcione correctamente o que se accione de forma imprevista en las circunstancias siguientes:
-
El sensor de detección o los alrededores están contaminados o dañados.
-
La temperatura alrededor de la cámara de visión frontal es alta o baja debido al entorno circundante.
-
La lente de la cámara está contaminada porque el parabrisas se ha recubierto con una lámina tintada, una película o un revestimiento, el cristal está roto o hay sustancias extrañas (adhesivos, insectos, etc.) adheridas al cristal.
-
Hay humedad no eliminada o congelada en el parabrisas.
-
Se rocía líquido lavaparabrisas de forma continua o el limpiaparabrisas está en funcionamiento.
-
Se conduce con lluvia intensa o nieve o con niebla espesa.
-
El campo de visión de la cámara de visión frontal se oscurece por el brillo del sol.
-
La luz del alumbrado público o del tráfico que viene de frente se refleja sobre la superficie húmeda de la carretera, como un charco.
-
Se coloca un objeto sobre el salpicadero.
-
Se está remolcando el vehículo.
-
Hay mucha luz en los alrededores.
-
Hay poca luz en los alrededores, como en un túnel o similar.
-
La luz cambia de repente, por ejemplo, al entrar o salir de un túnel.
-
La luz exterior es escasa y los faros no están encendidos o iluminan poco.
-
Se conduce a través de vapor, humo o zonas con sombra.
-
Solo se detecta una parte del vehículo, vehículo de dos ruedas con motor, peatón o ciclista.
-
El vehículo que está delante es un autobús, un camión pesado, una carga con una forma inusual, remolque, etc.
-
El vehículo de dos o más ruedas con motor que está delante no tiene luces traseras, las luces traseras están ubicadas de forma inusual, etc.
-
La luz exterior es escasa y las luces traseras no están encendidas o iluminan poco.
-
La parte trasera del vehículo que le precede es pequeña o el vehículo no parece normal, como cuando el vehículo está inclinado, volcado o el lado del vehículo es visible, etc.
-
La distancia al suelo del vehículo de delante es muy corta o muy larga.
-
Un vehículo de dos o más ruedas con motor, un peatón o un ciclista aparece por delante de forma repentina.
-
El vehículo de dos o más ruedas con motor que está delante se detecta tarde.
-
El vehículo de dos o más ruedas con motor que está delante queda bloqueado de repente por un obstáculo.
-
El vehículo de dos o más ruedas con motor que está delante cambia de repente de carril o reduce bruscamente la velocidad.
-
El vehículo que está delante está deformado.
-
La velocidad del vehículo de dos o más ruedas con motor que está delante es muy rápida o lenta.
-
El vehículo de dos o más ruedas con motor que está delante está cubierto de nieve.
-
Está abandonando el carril o volviendo a él.
-
Conducción inestable.
-
Pasa por una rotonda y no se detecta el vehículo que está delante.
-
Traza círculos de forma continuada.
-
El vehículo de dos o más ruedas con motor que está delante tiene una forma inusual.
-
El vehículo de dos o más ruedas con motor que está delante sube o baja una pendiente.
-
El peatón o el ciclista no se detecta completamente, por ejemplo, si el peatón está inclinado o no camina erguido.
-
El peatón o el ciclista llevan ropa o equipamiento que dificulta su detección

2C_FrontViewImage
La ilustración anterior muestra las imágenes que la cámara de visión frontal es capaz de detectar como vehículos de dos o más ruedas con motor, peatones y ciclistas.
-
El peatón o ciclista que está delante se mueve muy rápido.
-
El peatón o ciclista que está delante es bajo o su postura presenta un perfil bajo.
-
El peatón o ciclista que está delante tiene limitaciones de movilidad.
-
El peatón o ciclista que está delante está cruzando una intersección respecto al sentido de la conducción.
-
Hay delante un grupo de peatones, ciclistas o una muchedumbre.
-
El peatón o ciclista lleva ropa que se confunde fácilmente con el fondo, lo que dificulta la detección.
-
El peatón o ciclista es difícil de distinguir porque tiene una forma similar a las estructuras de los alrededores
-
Conduce junto a un peatón, ciclista, señales de tráfico, estructuras, etc., al aproximarse a la intersección.
-
Circula por un aparcamiento.
-
Atraviesa un peaje, un área de construcción, una carretera sin pavimentar, una carretera parcialmente pavimentada, una carretera irregular, badenes, etc.
-
Circula por una carretera en pendiente, una carretera con curvas, etc.
-
Circula por una carretera con árboles o farolas en los laterales.
-
Las condiciones adversas de la calzada pueden provocar vibraciones excesivas del vehículo durante la conducción.
-
La altura de su vehículo es alta o baja debido a una carga pesada, por una presión incorrecta de los neumáticos, etc.
-
Las condiciones adversas de la calzada pueden provocar vibraciones excesivas del vehículo durante la conducción.
-
La altura de su vehículo es alta o baja debido a una carga pesada, por una presión incorrecta de los neumáticos, etc.
-
Circula por una carretera estrecha con árboles, hierba o maleza.
-
Hay interferencias de ondas electromagnéticas, como al conducir por un área con potentes ondas de radio o ruido eléctrico.
-
Se han colocado cadenas para nieve, un neumático de repuesto o una rueda de diferente tamaño.
-
Conducción por una carretera con curvas
2C_FCADrivingOnCurveLoad_Frontcamera
2C_FCADrivingOnCurveLoad_2
La asistencia de prevención de colisión frontal puede no detectar vehículos de dos o más ruedas con motor, peatones o ciclistas por delante en carreteras con curvas que afecten negativamente al rendimiento de los sensores. Esto podría conllevar que no se produzca ninguna advertencia ni asistencia al freno cuando sea necesario.
Al conducir por una curva, debe mantener la distancia de seguridad para frenar y, si es necesario, pisar el pedal del freno para reducir la velocidad con el fin de mantener la distancia de seguridad.
2C_FCADrivingOnCurveLoad_3
2C_FCADrivingOnCurveLoad_4
La asistencia de prevención de colisión frontal podría detectar un vehículo de dos o más ruedas con motor, peatón o ciclista en el carril contiguo o fuera del carril al conducir por una carretera con curvas.
Si esto ocurre, la asistencia de prevención de colisión frontal podría avisar de forma innecesaria al conductor y controlar el freno. Manténgase siempre atento a las condiciones del tráfico alrededor del vehículo.
-
Conducir por una carretera inclinada
2C_FCADrivingOnInclinedLoad_Frontcamera
2C_FCADrivingOnInclinedLoad_2_Frontcamera
2C_FCADrivingOnInclinedLoad_3_Frontcamera
2C_FCADrivingOnInclinedLoad_4_Frontcamera
La asistencia de prevención de colisión frontal puede no detectar vehículos de dos o más ruedas con motor, peatones o ciclistas por delante al subir o bajar pendientes que afecten negativamente al rendimiento de los sensores.
Esto podría conllevar advertencias, asistencias al freno innecesarias o ninguna advertencia ni asistencia al freno cuando sea necesario.
Además, la velocidad del vehículo podría reducirse con rapidez si se detecta repentinamente un vehículo de dos o más ruedas con motor, un peatón o un ciclista.
Mantenga siempre la vista en la carretera al subir o bajar una pendiente y, si es necesario, maniobre la dirección del vehículo y pise el pedal del freno para reducir la velocidad con el fin de mantener la distancia de seguridad.
-
Cambio de carril
2C_FCAChangingLane
- Su vehículo
- Vehículo cambiando de carril
-
El sensor no puede detectar un vehículo que entre en su carril desde un carril adyacente hasta que esté dentro del margen de detección del sensor. La asistencia de prevención de colisión frontal podría no detectar inmediatamente el vehículo si este cambia de carril de forma repentina. En este caso, debe mantener la distancia de seguridad para frenar y, si es necesario, maniobrar la dirección del vehículo y pisar el pedal del freno para reducir la velocidad con el fin de mantener la distancia de seguridad.
2C_FCAChangingLane_2
- Su vehículo
- Vehículo cambiando de carril
- Vehículo en el mismo carril
Si el vehículo que está delante abandona ese carril, la asistencia de prevención de colisión frontal puede no detectar inmediatamente el vehículo que ahora le precede. En este caso, debe mantener la distancia de seguridad para frenar y, si es necesario, maniobrar la dirección del vehículo y pisar el pedal del freno para reducir la velocidad con el fin de mantener la distancia de seguridad.
-
Si el vehículo que le precede transporta una carga que sobresale de la parte trasera o su distancia al suelo es mayor, se requiere especial atención. Es posible que la asistencia de prevención de colisión frontal no pueda detectar la carga que sobresale del vehículo. En estos casos, debe mantener la distancia de seguridad respecto al objeto que sobresale y, si es necesario, maniobrar la dirección del vehículo y pisar el pedal del freno para reducir la velocidad con objeto de mantener la distancia de seguridad.
2C_FCADetectingVehicle_2
-
Cuando arrastre un remolque u otro vehículo, desconecte la asistencia de prevención de colisión frontal por motivos de seguridad.
-
La asistencia de prevención de colisión frontal podría accionarse si se detectan objetos que presentan una forma o características similares a las de un vehículo de dos o más ruedas con motor, un peatón o un ciclista.
-
La asistencia de prevención de colisión frontal no funciona con bicicletas ni objetos con ruedas más pequeños como maletas, carros de la compra o sillas de paseo.
-
Es posible que la asistencia de prevención de colisión frontal no funcione bien si hay interferencias de potentes ondas electromagnéticas.
-
La asistencia de prevención de colisión frontal puede no funcionar durante aprox. 15 segundos después de poner en marcha el vehículo o de inicializar la cámara de visión frontal.