Funcionamiento de la transmisión de embrague doble

La transmisión de embrague doble tiene seis marchas hacia delante y una marcha atrás.

Las velocidades individuales se seleccionan automáticamente en la posición D (conducción).

  • La transmisión de embrague doble se puede considerar como una transmisión manual de cambio automático. Ofrece la sensación de conducción de la transmisión manual y también la facilidad de una transmisión de embrague doble.

  • Cuando se selecciona D (conducción), la transmisión cambia automáticamente de marcha de modo similar a una transmisión de embrague doble convencional. A diferencia de con una transmisión de embrague doble tradicional, a veces se nota y se oye el cambio de marchas cuando los actuadores accionan los embragues y se seleccionan las marchas.

  • La transmisión de embrague doble incorpora un mecanismo de embrague doble de tipo seco que permite mejorar el rendimiento de la aceleración y aumentar la eficiencia del consumo de combustible durante la conducción. Pero se diferencia de una transmisión de embrague doble convencional en que no incorpora convertidor de par. En su lugar, la transición de una marcha a la siguiente se gestiona mediante el deslizamiento del embrague, especialmente a velocidades bajas.

    El resultado es que los cambios son a veces más evidentes y es posible notar una ligera vibración cuando la velocidad del eje de transmisión se iguala con la velocidad del eje del motor. Esto es normal en una transmisión de embrague doble.

  • El embrague de tipo seco transfiere el par motor más directamente y ofrece una sensación de tracción directa que puede parecer distinta a la de una transmisión de embrague doble convencional. Esto se podría notar más al arrancar el vehículo desde una parada o al circular a una velocidad baja de parada y arranque.

  • Al acelerar con rapidez con el vehículo a baja velocidad, el régimen del motor puede aumentar de forma considerable como resultado del deslizamiento del embrague mientras la transmisión de embrague doble selecciona la marcha correcta. Esta es una situación normal.

  • Para acelerar con el vehículo parado en pendiente, pise el acelerador con suavidad y de forma gradual para evitar sacudidas.

  • Cuando se desplaza a baja velocidad, si suelta el pedal del acelerador muy rápido, es posible que note el freno del motor antes de que la transmisión cambie de marcha. Esta sensación de freno del motor es similar a la de una transmisión manual a baja velocidad.

  • Al conducir cuesta abajo, puede que prefiera colocar la palanca de cambios en modo de cambio manual y reducir la marcha con el fin de controlar la velocidad sin usar excesivamente el pedal del freno.

  • Al encender y apagar el motor, podría escuchar unos clics correspondientes al proceso de autocomprobación del sistema. Este sonido es normal en una transmisión de embrague doble.

  • Durante los primeros 1500 km (1000 millas), es posible que note que el vehículo no acelera con suavidad a baja velocidad. Durante este periodo de rodaje, la calidad del cambio de marchas y el rendimiento del vehículo se optimizan continuamente.

El indicador del cuadro de instrumentos muestra la posición de la palanca de cambios cuando el botón Engine Start/Stop está en la posición ON.

Para reducir el riesgo de sufrir lesiones graves o la muerte:

  • Compruebe siempre si cerca del vehículo hay gente, sobre todo niños, antes de desplazar la palanca de cambios a D (conducción) o R (marcha atrás).

  • Antes de abandonar el asiento del conductor, asegúrese de que el vehículo esté en la posición P (aparcamiento), accione el freno de aparcamiento y, a continuación, coloque el botón Engine Start/Stop en la posición OFF. Si no se toman estas precauciones, pueden producirse movimientos imprevistos e inesperados del vehículo.

  • No use el freno motor (usando las palancas de cambio del volante para cambiar de una marcha alta a una marcha inferior) en calzadas deslizantes. El vehículo puede perder tracción con la calzada y provocar una colisión.

Rangos de la transmisión

P (aparcamiento)

Pare el vehículo completamente antes de cambiar a P (aparcamiento).

2C_PressPButton

Para cambiar la marcha a P (aparcamiento), pulse el botón P mientras pisa el pedal del freno.

Si para el motor en R (marcha atrás), N (punto muerto) o D (conducción), la marcha cambiará automáticamente a P (aparcamiento).

  • Cambiar a P (aparcamiento) mientras el vehículo está en movimiento podría provocar la pérdida de control del vehículo.

  • Para estacionar en una pendiente, desplace la marcha a P (aparcamiento) y accione el freno de aparcamiento para impedir que el vehículo ruede pendiente abajo.

  • No utilice la posición P (aparcamiento) en lugar del freno de aparcamiento.

Cambio de marcha automático a P (aparcamiento)

La marcha se desplaza a P (aparcamiento) automáticamente en las siguientes condiciones:

  • Cuando se para el motor en R (marcha atrás), D (conducción) o N (punto muerto).

  • Cuando se abre la puerta del conductor con el motor en funcionamiento, la marcha en R (marcha atrás), D (conducción) o N (punto muerto) y el vehículo parado.

  • Cuando se abre la puerta del conductor con la marcha en N (punto muerto) y el vehículo está apagado.

En las situaciones en las que la marcha deba estar en P (aparcamiento), compruebe siempre si la marcha ha cambiado a P (aparcamiento) en el cuadro de instrumentos.

R (marcha atrás)

Utilice esta posición para desplazar el vehículo hacia atrás.

2C_ShiftButtonRPosition

Para desplazar la marcha a R (marcha atrás), gire el mando de cambio de marchas giratorio a R (marcha atrás) mientras pisa el pedal del freno.

Cuando el vehículo se detiene en la posición R (marcha atrás) o D (conducción), si el conductor abre su puerta y se desabrocha el cinturón de seguridad, la marcha se cambia automáticamente a P (aparcamiento).

Deténgase siempre completamente antes de cambiar de R (marcha atrás) a otra marcha y viceversa para no dañar la transmisión.

N (punto muerto)

Ni las ruedas ni la transmisión están activas.

2C_ShiftButtonNPosition

Para cambiar la marcha a N (punto muerto), gire el mando de cambio de marchas giratorio de R (marcha atrás) o D (conducción) a N (punto muerto) mientras pisa el pedal del freno.

Pise siempre el pedal del freno al cambiar de N (punto muerto) a otra marcha.

  • No engrane ninguna marcha si no tiene el pedal de freno pisado con firmeza.

  • No cambie de marcha pisando el pedal del acelerador. Espere hasta que las RPM del motor sean normales. Si el vehículo está muy revolucionado, podría moverse repentinamente al cambiar de marcha y soltar el pedal del freno.

Para dejar la marcha en N (punto muerto) cuando el vehículo está apagado

2C_ToStayNPositionInfo

2C_SteeringWheelOkButton

Si desea permanecer en N (punto muerto) después de apagar el motor (botón Engine Start/Stop en posición ACC), haga lo siguiente:

  1. Desactive Auto Hold y libere el freno de aparcamiento electrónico cuando el motor esté en marcha.

  2. Gire el mando de cambio a N (punto muerto) mientras pisa el pedal del freno.

  3. Levante el pie del pedal del freno. El mensaje "Mantenga pulsado el botón OK del volante para permanecer en punto muerto" aparecerá en la pantalla del cuadro.

  4. Mantenga pulsado el botón OK [A] en el volante durante más de 1 segundo.

  5. Si el mensaje "El vehículo permanecerá en N cuando el vehículo esté apagado" aparece en la pantalla del cuadro, pulse el botón de inicio/parada del motor mientras pisa el pedal del freno.

    Si abre la puerta del conductor, la marcha se desplazará automáticamente a P (aparcamiento) y el botón Engine Start/Stop cambiará a la posición OFF.

Con la marcha en N (punto muerto), el botón de inicio/parada del motor está en la posición ACC. Las puertas no se pueden bloquear en la posición ACC. La batería podría descargarse si se deja en la posición ACC durante un largo periodo de tiempo.

D (conducción)

La transmisión cambia automáticamente en una secuencia de 6 marchas para ofrecer la máxima potencia y ahorro de combustible.

2C_ShiftButtonDPosition

Para cambiar la marcha a D (conducción), gire el mando de cambio de marchas giratorio a D (conducción) mientras pisa el pedal del freno.

Si necesita más potencia para adelantar a otro vehículo o conducir en una pendiente ascendente, pise más a fondo el pedal del acelerador, hasta que note que la transmisión reduce a una marcha inferior.

Cuando el vehículo se detiene en la posición D (conducción), si abre la puerta del conductor con el cinturón de seguridad desabrochado, la marcha cambia automáticamente a P (aparcamiento).

Si el vehículo se está moviendo en D (conducción), es posible que la marcha no cambie automáticamente a P (aparcamiento) para evitar daños en la transmisión de embrague doble.

Pare el vehículo completamente antes de cambiar a D (conducción).

Al arrancar después de parar en una pendiente pronunciada, aunque la marcha esté en D (conducción), si no pisa el pedal del acelerador o del freno, el vehículo podría rodar hacia atrás y causar un accidente.

Sistema de bloqueo del cambio

Por motivos de seguridad, la transmisión de embrague doble cuenta con un sistema de bloqueo del cambio que evita cambiar de P (aparcamiento) o N (punto muerto) a R (marcha atrás) o D (conducción) a menos que se pise el pedal del freno.

Para cambiar de P (aparcamiento) o N (punto muerto) a R (marcha atrás) o D (conducción):

  1. Pise y mantenga pisado el pedal del freno.

  2. Arranque el motor.

  3. Pise el pedal de freno y cambie la marcha a R (marcha atrás) o D (conducción).

Cuando la batería está descargada:

No se pueden cambiar las marchas cuando la batería está descargada.

En caso de emergencia:

  1. Conecte los cables de puente de otro vehículo o de otra batería a los terminales de arranque con pinzas de puente dentro del compartimento del motor.

    Para obtener más información, consulte el apartado "Arranque con pinzas de puente" en el capítulo 8.

  2. Suelte el freno de aparcamiento electrónico (EPB) con el botón Engine Start/Stop en la posición ON.

  3. Cambie la marcha a N (Punto muerto). Consulte el apartado "Arranque con pinzas de puente" en este capítulo.

Aparcamiento

Detenga siempre por completo el vehículo y siga pisando el pedal del freno.

Cambie la marcha a P (aparcamiento), accione el freno de aparcamiento y coloque el botón de inicio/parada del motor en la posición OFF.

Lleve la llave consigo cuando salga del vehículo.

  • Si permanece en el vehículo con el motor en marcha, tenga cuidado de no pisar el pedal del acelerador durante mucho tiempo. El motor o el sistema de escape podría sobrecalentarse y causar un incendio.

  • Los gases y el sistema de escape están muy calientes. Manténgase alejado de los componentes del sistema de escape.

  • No detenga ni aparque el vehículo sobre materiales inflamables, como hierba, papeles u hojas secas. Podrían inflamarse y causar un incendio.