Precauciones adicionales al usar el cinturón de seguridad
El cinturón de seguridad se debe utilizar siempre durante el embarazo. El mejor modo de proteger al bebé antes de nacer es protegerse usted misma abrochándose siempre el cinturón de seguridad.
Las embarazadas deberán llevar siempre un cinturón de seguridad con banda abdominal y del hombro. Coloque la banda del hombro de manera que cruce el pecho entre los pechos y apartada del cuello. Coloque la banda abdominal debajo de la barriga y tire de la banda del hombro de modo que el cinturón quede CEÑIDO sobre la cadera y la pelvis, debajo de la curva de la barriga.
-
Las mujeres embarazadas o los enfermos son más vulnerables ante posibles impactos en el abdomen en caso de frenazo o colisión. Si sufre un accidente estando embarazada, acuda a su médico.
-
Para reducir el riesgo de lesiones graves o muerte del feto en caso de accidente, las embarazadas no deberán colocarse NUNCA la parte abdominal del cinturón de seguridad sobre la zona del abdomen donde se encuentra el feto.
Bebés y niños pequeños
La mayoría de los países tienen leyes sobre sistemas de sujeción para niños que obligan a que los niños viajen utilizando sistemas homologados de sujeción para niños, incluidos los asientos alzadores. La edad a la que puede usarse el cinturón de seguridad en lugar de sistemas de sujeción para niños varía según el país, por lo que debe conocer los requisitos concretos de su país y los lugares a donde viaje. Los sistemas de sujeción para niños deben colocarse adecuadamente en un asiento trasero.
Para obtener más información consulte el apartado "Sistema de sujeción para niños (CRS)" de este capítulo.
Proteja siempre a los bebés y niños pequeños con un sistema de sujeción para niños adecuado para su altura y peso.
Para reducir el riesgo de lesiones graves o muerte de niños y otros pasajeros, no lleve nunca a un niño sobre el regazo ni en brazos cuando el vehículo esté en movimiento. Las fuerzas violentas que se generan en una colisión harán que el niño se separe de sus brazos y salga despedido contra la estructura interior del vehículo o fuera del mismo.
Los niños pequeños están más protegidos en caso de accidente cuando están bien sujetos en el asiento trasero con un sistema de sujeción para niños que cumple con las normas de seguridad de su país. Antes de adquirir un sistema de sujeción para niños, asegúrese de que cuenta con la etiqueta que certifica que cumple con los estándares de seguridad aplicables.
El sistema de sujeción para niños debe ser el adecuado para el peso y la altura del niño. Compruebe esta información en la etiqueta del sistema de sujeción para niños. Consulte el apartado "Sistema de sujeción para niños (CRS)" de este capítulo.
Niños altos
Los niños menores de 13 años que sean demasiado grandes para usar un asiento alzador deberán ocupar siempre el asiento trasero y usar las bandas abdominales/del hombro. Un cinturón de seguridad debe ceñirse a las caderas, al hombro y al pecho para sujetar al niño con firmeza. Un niño puede descolocarse el cinturón al retorcerse. Por ello, hay que comprobar que esté bien ajustado con frecuencia. En una colisión, el lugar más seguro para un niño es un sistema de sujeción para niños adecuado para él colocado en un asiento trasero.
Si un niño mayor de 13 años tiene que sentarse en el asiento delantero, debe protegerse con el cinturón de seguridad disponible y el asiento debe colocarse en la posición más trasera.
Si la parte de la banda del hombro roza ligeramente la cara o el cuello del niño, intente colocar al niño más cerca del centro del vehículo. Si la banda del hombro todavía toca la cara o el cuello del niño, será necesario volver a utilizar el asiento alzador correspondiente en el asiento trasero.
-
Asegúrese de que los niños grandes lleven el cinturón de seguridad bien ajustado y abrochado.
-
No permita nunca que la banda del hombro roce el cuello o la cara del niño.
-
No permita que varios niños compartan un mismo cinturón de seguridad.
El cinturón de seguridad debe usarse aun cuando se transporta a una persona herida. Solicite recomendaciones concretas para cada caso a un médico.
Cuando dos personas (niños o adultos) se sienten juntas, no deben utilizar nunca un solo cinturón de seguridad. Esto podría incrementar la gravedad de las lesiones en caso de colisión.
Sentarse en posición reclinada cuando el vehículo está en movimiento puede ser peligroso. Aunque el cinturón de seguridad esté abrochado, la protección del sistema de sujeción (cinturones de seguridad y/o airbags) se reduce en gran medida al reclinar el respaldo.
Los cinturones de seguridad deben estar ceñidos a las caderas y al pecho para que funcionen correctamente.
En caso de colisión, podría salir despedido contra el cinturón de seguridad y sufrir lesiones en el cuello y de otro tipo.
Cuanto más reclinado esté el respaldo, mayor será la posibilidad de que las caderas se deslicen por debajo de la banda abdominal o de que el cuello del pasajero golpee la banda del hombro.
-
No se siente nunca con el respaldo reclinado cuando el vehículo se mueva.
-
Sentarse con el respaldo reclinado aumenta la posibilidad de sufrir lesiones graves o la muerte en caso de colisión o frenazo.
-
El conductor y los pasajeros deben sentarse siempre con la espalda contra el asiento, con los respaldos en posición vertical y los cinturones correctamente abrochados.