Número de viscosidad SAE recomendado

  • Asegúrese siempre de limpiar el área que rodea el tapón de llenado, de drenaje o la varilla antes de comprobar o drenar el lubricante. Esto es especialmente importante en zonas polvorientas o con arena y cuando el vehículo se utiliza en carreteras sin pavimentar. Limpiar las áreas cercanas a los tapones o a las varillas contribuirá a evitar que partículas de polvo o suciedad penetren en el motor y en otros mecanismos que podrían dañarse.

  • No añada nunca aditivos al aceite de motor. Los aditivos pueden cambiar las propiedades del aceite de motor y provocar averías graves en el motor.

La viscosidad del aceite de motor (densidad) afecta al ahorro de combustible y al funcionamiento en condiciones meteorológicas frías (arranque del motor y fluidez del aceite de motor). Una viscosidad baja del aceite de motor puede proporcionar un mejor ahorro de combustible y un mejor rendimiento en condiciones meteorológicas frías; sin embargo, se necesitan aceites con una viscosidad alta para conseguir una lubricación satisfactoria con temperaturas elevadas. El uso de aceite con viscosidad diferente a la recomendada podría ocasionar daños al motor.

En el momento de elegir un aceite, tenga en cuenta el margen de temperatura en el que funcionará el vehículo antes del próximo cambio de aceite. Proceda a seleccionar la viscosidad del aceite recomendada en la tabla.

Margen de temperatura para los números de viscosidad SAE

Temperatura

°C

(°F)

Smartstream G1.6 GDi HEV

Un aceite de motor que incluye esta etiqueta de certificación del American Petroleum Institute (API) se ajusta al International Lubricant Specification Advisory Committee (ILSAC). Se recomienda utilizar solo aceites de motor que cumplan con esta etiqueta de certificación API.