Conducción con un remolque

Arrastrar un remolque requiere una cierta experiencia. Antes de salir a la vía pública, debe familiarizarse con su remolque. Familiarícese con la sensación de manejo y frenado al arrastrar un peso adicional. Tenga siempre presente que el vehículo que conduce ahora es más largo y no tiene la capacidad de respuesta que tenía el vehículo por sí solo.

Antes de comenzar, revise el enganche del remolque, la plataforma, las cadenas de seguridad, los conectores eléctricos, las luces, los neumáticos y los frenos.

Durante el viaje y de vez en cuando, compruebe que la carga sea segura y que las luces y los frenos del remolque funcionen.

Distancia

Manténgase a una distancia respecto al vehículo precedente que duplique como mínimo la distancia que dejaba cuando conducía el vehículo sin remolque. Esto puede evitarle situaciones que requieran frenazos y giros bruscos.

Adelantamiento

Necesitará más distancia para adelantar cuando arrastre un remolque. Y, dado que la longitud de su vehículo es mayor, necesitará sobrepasar mucho más el vehículo que esté adelantando antes de regresar a su carril.

Marcha atrás

Sujete la parte inferior del volante con una mano. A continuación, para mover el remolque hacia la izquierda, desplace su mano a la izquierda. Para mover el remolque hacia la derecha, desplace su mano a la derecha. Retroceda siempre muy despacio y, si es posible, pida a alguien que le guíe.

Giros

Para girar con un remolque debe hacer los giros más amplios de lo normal. De este modo el remolque no tropezará con el borde de la carretera, bordillos, señales de tráfico, árboles u otros objetos. Evite realizar maniobras bruscas. Señalice con suficiente anticipación.

Intermitentes

Cuando arrastra un remolque, el vehículo tiene que tener un indicador intermitente distinto y cableado adicional. Las flechas verdes del panel de instrumentos parpadean siempre que señalice un giro o un cambio de carril. Si están bien conectadas, las luces del remolque también parpadean para avisar a otros conductores que tiene intención de girar, cambiar de carril o detenerse.

Cuando arrastre un remolque, las flechas verdes del panel de instrumentos parpadean en los giros aunque las bombillas del remolque estén fundidas. Usted cree que los conductores que le siguen están viendo las indicaciones, pero no es así. Es importante comprobar de vez en cuando que las bombillas del remolque siguen funcionando. Compruebe también las luces cada vez que desconecte y vuelva a conectar los cables.

No conecte el sistema de iluminación del remolque directamente al sistema de iluminación del vehículo. Utilice un mazo de cables de remolques aprobado. De lo contrario, podría dañar el sistema eléctrico del vehículo o sufrir lesiones. Recomendamos que contacte con un distribuidor HYUNDAI autorizado para solicitar ayuda.

Conducción en pendientes

Reduzca la velocidad antes de descender por una pendiente pronunciada o larga.

Al subir pendientes prolongadas, reduzca la velocidad a unos 70 km/h (45 mph) para evitar que el motor y la transmisión se sobrecalienten.

Para evitar el sobrecalentamiento del motor o la transmisión:

  • Al arrastrar un remolque por una pendiente pronunciada (más de un 6 %) debe prestar atención al indicador de temperatura del refrigerante del motor para garantizar que el motor no se sobrecaliente. Si la aguja del indicador de temperatura del refrigerante se desplaza a "H" (CALIENTE), apártese de la vía y deténgase en un lugar seguro. Deje el motor al ralentí hasta que se enfríe. Puede continuar una vez que el motor se hayan enfriado lo suficiente.

  • Si arrastra un remolque con el peso máximo bruto del vehículo y el peso máximo del remolque, es posible que el motor o la transmisión se sobrecalienten. Si conduce en estas condiciones, deje el motor al ralentí hasta que se enfríe. Puede continuar una vez que el motor se hayan enfriado lo suficiente.

  • Al arrastrar un remolque, la velocidad de su vehículo puede ser mucho más lenta que el flujo general del tráfico, especialmente al subir una pendiente cuesta arriba. Utilice el carril derecho cuando arrastre un remolque por una subida en pendiente. Elija la velocidad de su vehículo en función del límite máximo de velocidad indicado para vehículos con remolques, la inclinación de la pendiente y el peso de su remolque.

Aparcamiento en pendiente

Normalmente, si tiene un remolque acoplado al vehículo, no debería estacionar en pendientes.

No obstante, si tuviera la necesidad de estacionar el remolque en pendiente, haga lo siguiente:

  1. Introduzca el vehículo en la plaza de aparcamiento. Gire el volante en la dirección del bordillo (a la derecha si es cuesta abajo, a la izquierda si es cuesta arriba).

  2. Desplace la marcha a P (aparcamiento).

  3. Accione el freno de aparcamiento y pare el vehículo.

  4. Coloque calzos debajo de las ruedas del remolque en el lado cuesta abajo de las ruedas.

  5. Arranque el vehículo, pise los frenos, cambie a punto muerto, suelte el freno de aparcamiento y libere lentamente los frenos hasta que los calces del remolque absorban la carga.

  6. Pise de nuevo el freno y accione el freno de estacionamiento.

  7. Desplace la marcha a P (aparcamiento) cuando estacione el vehículo en una pendiente ascendente y a R (marcha atrás) en una pendiente descendente.

  8. Pare el vehículo y suelte los frenos, pero accione el freno de aparcamiento.

Para evitar lesiones graves o la muerte:

  • No salga del vehículo sin accionar firmemente el freno de aparcamiento. Si deja el motor en marcha, el vehículo puede desplazarse de repente. Usted y el resto de pasajeros podrían sufrir lesiones muy graves.

  • No pise el pedal del acelerador para mantener el vehículo en una pendiente ascendente.

Conducción del vehículo después de haberlo estacionado en una pendiente
  1. Con la marcha en P (aparcamiento), mantenga pisado el pedal del freno y haga lo siguiente:

    • arranque el vehículo;

    • meta marcha; y

    • suelte el freno de aparcamiento.

  2. Levante despacio el pie del pedal del freno.

  3. Conduzca con lentitud hasta que el remolque se libere de las cuñas.

  4. Detenga el vehículo y solicite que alguien recoja y guarde las cuñas.